| Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA | 
| 
    
     | 
| Documentos de la Presidencia (en formato MSWord) | |||
| Autor | Título | Formato del Documento | Fecha | 
| Presidente |  Documento de la Presidencia: Avance en la infraestructura de información | 25 enero 2000 | |
| Presidente |  Propuesta de la Presidencia para Desarollar un Nuevo Plan de Trabajo | 25 enero 2000 | |
| Presidente |  Resumén de la Presidencia sobre los temas relativos a las deliberaciones del Comité en materia de comercio electrónico en el Hemisfério Occidental (Cor.1) | 25 octubre 1999 | |
| Presidente |  Resumén de la Presidencia sobre los temas relativos a las deliberaciones del Comité en materia de comercio electrónico en el Hemisfério Occidental | 24 octubre 1999 | |
| Presidente |  Informe Resumido del Presidente | 1 septiembre 1999 | |
| Presidente | 
       | 16 junio 1999 | |
| Presidente | 
       | 25 mayo 1999 | |
| Presidente |  Temas 
      sobre el usuario: Establecimiento de la confianza del mercado en la 
      seguridad del comercio electrónico, la codificación, autenticación y las 
      firmas digitales | 25 mayo 1999 | |
| Presidente | 
       | 5 mayo 1999 | |
| Presidente |  Indicadores relevantes para la determinación de: Receptividad a Internet de los miembros del ALCA, Cuarta Reunión | 7 mayo 1999 | |
| Presidente |  Informe Resumido del Presidente | 7 abril 1999 | |
| Presidente |  La responsabilidad penal y civil en el comercio electrónico | 5 abril 1999 | |
| Presidente |  Asuntos relacionados con los impuestos y los pagos:  
Consecuencias del comercio electrónico sobre los impuestos domésticos | 22 Marzo 1999 | |
| Presidente |  Sistemas de pago electrónico | 15 marzo 1999 | |
| Presidente |  Impuestos y pagos:
Aspectos prácticos de la recaudación fiscal | 15 marzo 1999 | |
| Presidente |  Notas Informativas sobre Comercio Electrónico y Facilitación de Negocios:
"Usuarios del Comercio” | 11 enero 1999 | |
| Presidente |  Anexo 
      - Tablas Relevantes para la Nota de la Presidencia en: Comercio Electrónico y Economías Pequeñas/Empresas Pequeñas | 9 enero 1999 | |
| Presidente |  Comercio Electrónico & Facilitación de Negocios:
Consecuencias para las Economías Pequeñas | 9 enero 1999 | |
| Presidente |  Normas y Comercio Electrónico | 9 enero 1999 | |
| Presidente |  Acceso a la red / Confiabilidad y Comercio Electrónico | 9 enero 1999 | |
| Presidente |  Comercio Electrónico y Facilitación de Negocios:
Consecuencias para las Pequeñas y Medianas Empresas (las PYME) | 9 enero 1999 | |
| 
      * La 
        Presidencia desea reconocer la contribuición del Comité Tripartito (OEA) 
        en la preparación de estos documentos. 
       | |||
| Cartas de la Presidencia (en formato MSWord) | |||
| Autor | Título | Formato del Documento | Fecha | 
| Presidente |  Carta de Ramiro Soto, Contador Público | 6 enero 2000 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall | 10 septiembre 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall | 24 agosto 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de Chile para el Informe Final | 23 agosto 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall | 6 agosto 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de la Comunidad Andina para el Informe Final | 3 agosto 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de Guatemala para el Informe Final | 2 agosto 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de México para el Informe Final | 29 julio 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de Canadá para el Informe Final | 28 julio 1999 | |
| Presidente |  Carta de Senador Dale D. Marshall: Documento entregado por la delegación de los Estados Unidos para el Informe Final | 27 julio 1999 | |
| Documentos del Comité conjunto de expertos del gobierno y del sector privado sobre comercio electrónico (en formato MSWord) | |||
| Autor | Título | Formato del Documento | Fecha | 
| Comité sobre comercio electrónico |  Reglamento uniforme interamericano para firmas y documentos electrónicos: Introducción | 19 septiembre 2000 | |
| Comité sobre comercio electrónico |  Plan de Trabajo |  | 30 abril 1999 | 
|  Documentos al Comité conjunto de expertos del gobierno y del sector privado sobre comercio electrónico | |||
| Autor | Título | Formato del Documento | Fecha | 
| Comunidad Andina |  Recomendaciones de la Comunidad Andina a los Ministros de Comercio Exterior del ALCA |  | 27 agosto 1999 | 
| Argentina |  Proyecto de consideraciones y recomendaciones |  | 26 agosto 1999 | 
| Chile |  Propuesta de Chile de recomendaciones del informe final de Comité Conjunto de Expertos del Gobierno y del Sector Privado sobre Comercio Electrónico |  | 23 agosto 1999 | 
| Comunidad Andina |  Documento sobre Desafíos y Oportunidades del Comercio Electrónico presentado por los países miembros de la Comunidad Andina –Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela |  | 4 agosto 1999 | 
| Guatemala |  Contribución para el Informe de Comité a los Ministros |  | 2 agosto 1999 | 
| México |  Propuesta Mexicana de informe a los Ministros
(documento de trabajo) |  | 29 julio 1999 | 
| Canadá |  Propuesta Canadiense para la Inclusion de las Recomendaciones del Comité Conjunto de Expertos del Gobierno y del Sector Privado del ALCA sobre Comercio Electrónico |  | 27 julio 1999 | 
| Informes por el Comité Tripartito (en formato MSWord) | |||
| Autor | Título | Formato del Documento | Fecha | 
| Comité Tripartito |  Respuestas nacionales a la Lista de Indicadores relevantes para la determinación de receptividad a Internet en los países miembros del ALCA (Rev.3) |  | 7 junio 2002 | 
| Comité Tripartito (OEA) |  Modelos eficaces para facilitar el acceso a la red,
el uso de Internet y aspectos culturales relacionados (Rev.2) |  | 5 junio 2000 | 
| Comité Tripartito |  Experiencias Internacionales de Programas Gubernamentales Diseñados para Apoyar a la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) en Materia de Acceso a la Internet, Promoción de las Exportaciones y Logística (Rev.1) |  | 5 junio 2000 | 
| Comité Tripartito |  Cuestionario: Relativo a los temas que se incluirán en un Compendio sobre
"El marco legal y regulatorio relevante al funcionamiento del comercio electrónico 
en países del Hemisferio Occidental" |  | 7 mayo 1999 | 
| Comité Tripartito (OEA) |  Modelos eficaces para facilitar el acceso a la red,
el uso de Internet y aspectos culturales relacionados |  | 20 abril 2000 | 
| Comité Tripartito |  Respuestas nacionales a a la Lista de Indicadores relevantes para la determinación de receptividad a Internet en los países miembros del ALCA (Rev.2) |  | 20 abril 2000 | 
| Comité Tripartito |  Experiencias internacionales de programas gubernamentales diseñados para apoyar a la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) en materia de acceso a la Internet, promoción de las exportaciones y logística |  | 19 abril 2000 | 
| Informes por expertos de sectores públicos y privados de los países (en formato MSWord) | ||
| Autor | Título | Fecha | 
| Estados Unidos |  Encuesta Sobre Protección al Consumidor | 6 septiembre 2002 | 
| Estados Unidos |  Gobierno electrónico y comercio | 4 junio 2002 | 
| Costa Rica | 
       | 4 junio 2002 | 
| Estados Unidos | 
       | 4 junio 2002 | 
| Estados Unidos | 
       | 4 junio 2002 | 
| Estados Unidos |  Documento de Referencia | 15 febrero 2002 | 
| Estados Unidos | 
       | 15 febrero 2002 | 
| Argentina | 
       | 26 octubre 2001 | 
| Estados Unidos |  Esfuerzos internacionales para promover las oportunidades digitales | 24 octubre 2001 | 
| Estados Unidos | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Estados Unidos | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Estados Unidos | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Uruguay | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Estados Unidos- Sector Privado |  Comercio Electrónico | 9 noviembre 2000 | 
| Centro Juridico Nacional Para El Libre Comercio Interamericano |  Reglamento interamericano uniforme sobre firmas y documentos electronicos | 19 septiembre 2000 | 
| Compania Antel, Uruguay |  Informe - aplicacion de impuestos al comercio electronico | 28 agosto 2000 | 
| Canadá |  El uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el comercio electrónico en Canadá | 25 agosto 2000 | 
| La Camara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas - CAPIF |  Documento de la industria fonografica Argentina respecto de la contribucion de los gobiernos de los países del alca para asegurar un ambiente propicio al comercio electronico de contenidos | 23 agosto 2000 | 
| Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela | 
       | 5 Junio 2000 | 
| Estados Unidos |  The E-Commerce Value Chain | 3 mayo 2000 | 
| Estados Unidos | 
       | 1 mayo 2000 | 
| Estados Unidos |  Problemas que enfrentan las PYMES en el uso de internet como medio para el comercio electrónico | 30 abril 2000 | 
| Estados Unidos | 
       | 30 abril 2000 | 
| Estados Unidos |  Alternativas de acceso a Internet nuevas y en desarrollo | 27 abril 2000 | 
| Estados Unidos |  Towards Digital e-Quality: 
 The Second Annual Report of the Electronic Commerce Working Group (Excerpt On Small Businesses and the Internet) | 2 abril 2000 | 
| Mercosur |  Programa de trabajo propuesto para el período 2000-2001 (Rev.1) | 26 enero 2000 | 
| Argentina | 
       | 21 enero 2000 | 
| Canadá |  Programa de trabajo propuesto para el período 2000-2001 | 12 enero 2000 | 
| Estados Unidos | 
 | 6 agosto 1999 | 
| Estados Unidos | 
 | 27 julio 1999 | 
| Estados Unidos | 
       | 16 junio 1999 | 
| Estados Unidos |  United States Submission to the Questionnaire: Authentication | 15 junio 1999 | 
| Estados Unidos | 
       | 15 junio 1999 | 
| Estados Unidos | 
 | 15 junio 1999 | 
| Stewart A. Baker y Matthew S. Yeo | 
 | 15 junio 1999 | 
| Argentina - Sector Privado |  Documento de posición de la Delegación Argentina, Sector Privado | 14 junio 1999 | 
| Estados Unidos |  Manejo de Nombres y Direcciones de Internet:
Privatización de las Funciones del Sistema de Nombres de Dominio en Internet | 14 junio 1999 | 
| Estados Unidos | 
       | 14 junio 1999 | 
| Estados Unidos | 
       | 14 junio 1999 | 
| Lauren Hall, Asociación de la Industria del Software y la Información | 
       | 14 junio 1999 | 
| Estados Unidos |  Consumer Protection in the Global 
      Electronic Marketplace (Rev.1) | 14 junio 1999 | 
| Estados Unidos |  Protección al Consumidor en el Mercado Electrónico Mundial | 14 junio 1999 | 
| ICANN |  Comunicado de prensa de ICANN | 14 junio 1999 | 
| Argentina - Sector Privado |  Documento de posición de la Delegación Argentina, Sector Privado | 8 junio 1999 | 
| México | 
       | 1 mayo 1999 | 
| Argentina |  Normas para la regulación de internet | 5 abril 1999 | 
| Argentina |  Propuesta Argentina | 5 abril 1999 | 
| Argentina |  Legal and Commercial Framework for
          Electronic Commerce | 5 abril 1999 | 
| Software and Information Industry Association |  Code, Content and Commerce | 5 abril 1999 | 
| International Association for Continuing Education & Training (IACET) |  Customs Issues | 5 abril 1999 | 
| Estados Unidos |  Gobiernos como Usuarios Modelo | 7 enero 1999 | 
| Canadá |  Electronic Commerce: The Small Business Experience in 
      Canada | 7 enero 1999 | 
| Argentina |  Relevant E-Commerce Infrastructure Variables Argentinean 
      Market Information | 7 enero 1999 | 
| Presentaciones por expertos de sectores públicos y privados de los países (en formato PowerPoint) | ||
| Autor | Título | Fecha | 
| Grupo de Trabajo de Telecomunicaciones y Comercio Electrónico de CCC & CCIB | 
       | 5 junio 2002 | 
| Chile |  Modernización del Servicio de Impuestos Internos de Chile
1990 – 2001 | 4 junio 2002 | 
| Brasil |  E-Gobierno: E-poder | 4 junio 2002 | 
| Estados Unidos |  Gobierno electrónico y comercio | 4 junio 2002 | 
| Costa Rica | 
 | 4 junio 2002 | 
| Colombia | 
       | 4 junio 2002 | 
| Venezuela | 
       | 4 junio 2002 | 
| Bolivia |  Gobierno Enlinea | 4 junio 2002 | 
| Comunidad Andina | 
       | 4 junio 2002 | 
| El Salvador |  Algunas experiencias E-Gobierno y otros temas | 4 junio 2002 | 
| Trinidad y Tobago |  Gobierno electrónico en CARICOM | 4 junio 2002 | 
| United States |  La experiencia de Estados Unidos con el gobierno electrónico | 4 junio 2002 | 
| Estados Unidos | 
       | 4 junio 2002 | 
| Ecuador | 
       | 4 junio 2002 | 
| Hugo Gallegos C. | 
       | 3 junio 2002 | 
| Brasil |  La política de gobierno electrónico en Brasil | 3 junio 2002 | 
| Canadá | 
       | 3 junio 2002 | 
| Colombia |  Algunas consideraciones sobre la protección al consumidor en el comercio electrónico | 22 marzo 2002 | 
| Eliane Moreira Brasil | 
       | 27 febrero 2002 | 
| Camara Brasileña de Comercio Electrónico |  Comercio electrónico y aspectos legales de protección al consumidor | 27 febrero 2002 | 
| Perú | 
       | 14 febrero 2002 | 
| Estados Unidos | 
       | 15 febrero 2002 | 
| México | 
       | 13 febrero 2002 | 
| Comunidad Andina | 
       | 25 octubre 2001 | 
| Colombia |  Brecha Digital | 25 octubre 2001 | 
| Perú | 
       | 25 octubre 2001 | 
| Ecuador |  Brecha Digital | 25 octubre 2001 | 
| Argentina | 
       | 25 octubre 2001 | 
| Uruguay |  Servidor de Pagos para Internet  PDF | 30 octubre 2001 | 
| Tadao Takahashi, MCT-Brasil | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Estados Unidos | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Elliot E. Maxwell |  Cómo aumentar la oportunidad digital | 24 octubre 2001 | 
| Cámara de Comercio de Canadá | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Industry Canada | 
       | 24 octubre 2001 | 
| Uruguay | 
       | 2 mayo 1999 | 
|  |  |  |  | ||