RESUMEN
             INTRODUCCIÓN
        I.   DEFINICIÓN DE SERVICIOS
        II. TRANSACCIONES INTERNACIONALES DE SERVICIOS
        
          1. Categorías de las
          transacciones
          2. Del comercio de invisibles
          al comercio de servicios - evolución del concepto
          3. Internacionalización
          de los servicios
          
            a) Corrientes
            transfronterizas de información
            b) Empresas
            transnacionales
            c) Movilidad del capital
            d) Movilidad de la mano de otra
            e) Tecnología
            f) Derechos de propiedad intelectual
          
        
        III. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LIBERALIZACIÓN
        
          1. No discriminación
          
            a) La cláusula de la nación más favorecida (NMF)
            b) Tratamiento nacional
            c) Liberalización y transparencia
            
          
          2. Discriminación
          
            a) Reciprocidad
            b) La liberalización parcial (regional)
            c) Disposiciones específicas para los países en
            desarrollo
          
        
        IV. MEDIDAS QUE AFECTAN EL ACCESO AL MERCADO DE SERVICIOS
        
          a) Medidas cuantitativas no
          discriminatorias
          b) Medidas basadas en los precios
          c) Derecho a establecerse y presencia en el mercado
          d) Normas, exigencias de expedición de diplomas y
          reglamentación específica de la industria
          e) Compras y subvenciones del sector público