Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA |
Público ALCA - COMITÉ DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA
PARTICIPACIÓN DE
José María Fumagalli Cámara de la Industria Química y Petroquímica - CIQyP 1.- Introducción En respuesta a la invitación pública a la sociedad civil de los países participantes en el ALCA efectuado por el Comité de Representantes Gubernamentales sobre la participación de la sociedad civil, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica presenta dos aportes y solicita su consideración en los Grupo de Negociación que el Comité de Representantes considere más apropiado. 2.- Aporte sobre el proceso del ALCA Mecanismos de cooperación para pequeñas y medianas
empresas El proceso de negociación del ALCA ha tomado en
consideración el caso específico de las pequeñas economías y países en
desarrollo, tema que tiene su tratamiento en un grupo de tabajo ad hoc.
Mecanismos para facilitar la capacitación
en materia de comercio internacional; Mecanismos para facilitar la apliacción
de técnicas de “bench marking” y detección de oportunidades y nichos de
negocio que ofrecerá el ALCA; Mecanismos para facilitar la capacitación
y la integración de cadenas productivas; Mecanismos específicos para facilitar la
integración conjunta de pequeñas y medianas empresas y/o cadenas
productivas de distintos países del hemisfério; Otros mecanismos, a juicio del Comité Tripartito. Estos mecanismos debieran incluir, la realización de
estudios, definición de “know how” específicos, prestación de
asesoramiento, y medidas de apoyo financiero que posibiliten la aplicación
efectiva de estos mecanismos. 3.- Aporte sobre Acceso a Mercados Se propone incluir en el texto correspondiente a las
previsiones sobre Acceso a Mercados la siguiente: Cláusula de Desarrollo “Cuando durante el período de transición se inicie en alguno de los países del ALCA la fabricación de un producto no elaborado al inicio del proceso de desgravación, ese país podrá aumentar la protección arancelaria de dicho producto hacia terceros mercados, dentro del rango de tarifas del capítulo correspondiente a la nomenclatura arancelaria de esa nueva producción; en tal caso, la mecánica de desgravación de la nueva producción del mencionado país hacia los demás Estados Parte del ALCA, podrá ser adecuada, modificando la oferta de desgravación original, en modo que no supere los cronogramas más extendidos ni los niveles arancelarios más elevados que correspondan a los productos producidos del mismo capítulo, al momento del inicio de la nueva producción.”
Buenos Aires, 14 de Octubre de 2002 CÁMARA de la INDUSTRIA QUÍMICA y PETROQUÍMICA APOYE NUESTRO PROGRAMA CUIDADO RESPONSABLE del MEDIO AMBIENTE |
países | mapa del sitio | lista a-z | contactos gubernamentales |