Original: Inglés
      Traducción: Secretaría ALCA
      
 
ALCA – COMITE DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA PARTICIPACION DE
 LA 
SOCIEDAD CIVIL
 
APORTE EN RESPUESTA A LA INVITACION PUBLICA Y CONTINUA 
 
    
     
      
        
  
    | Nombre(s) | Marc DeJong | 
  
    | Organización(es) | White Mountain School | 
  
    | País | Estados Unidos | 
  
    | Entidades del ALCA a la que corresponde el aporte | Proceso del ALCA 
 | 
        
       
      
		18 de enero de 2005
		
		
		Al Presidente del Comité de Representantes Gubernamentales sobre la 
		Participación de la Sociedad Civil:
		
		
		Estudio en The White Mountain School. Actualmente curso la materia 
		Economía y Sustentabilidad. En esta clase, estamos tratando el tema de 
		la globalización y, más específicamente, el Área de Libre Comercio de 
		las Américas. Estamos examinando las ventajas y desventajas del ALCA 
		mediante el estudio de los acuerdos comerciales suscritos en el pasado y 
		a través de una serie de investigaciones. Hay algunos temas sobre los 
		cuales quisiera formular comentarios en el marco de la propuesta de 
		Borrador de Acuerdo del ALCA.
		
		Según algunas fuentes, el ALCA es esencialmente una ampliación del TLCAN. 
		Sin embargo, el TLCAN ha resultado ser una pesadilla. El TLCAN ha 
		generado pobreza y desigualdad en todo el mundo. .1.. 
		La desigualdad ocurre sobre todo entre el Norte global y el Sur global, 
		siendo el Norte la fuerza dominante. 
		
		El primer elemento informativo que quisiera abordar es la promulgación 
		general del ALCA. La globalización en general ha arruinado las economías 
		de muchos países. Una de las principales razones por las cuales ha 
		fracasado la globalización es la contratación externa de trabajadores.
		
		
		Esta práctica será mucho más fácil y rápida debido a la eliminación de 
		los aranceles contemplada en el Capítulo VIII Aranceles y Medidas no 
		Arancelarias. En este capítulo se plantea fundamentalmente la 
		eliminación de los aranceles, en general. La eliminación de los 
		aranceles permitirá que más países importen productos, lo que a su vez 
		llevará a que los trabajos sean contratados en el exterior. Un ejemplo 
		patente de esta situación se observa en las compañías tecnológicas. 
		Según afirmó Paul Almeida, quien es el Presidente del Departamento de 
		Empleados Profesionales de la AFL-CIO, “las compañías tecnológicas están 
		despidiendo a trabajadores estadounidenses, quienes se ven obligados a 
		tomar trabajos con menor remuneración, a la vez que contratan a miles de 
		trabajadores en el extranjero”2. 
		Esto sólo demuestra que con la eliminación de los aranceles aumentarán 
		las importaciones debido a que la contratación externa de trabajadores 
		será incluso más barata ya que las empresas no tendrán que pagar 
		aranceles. 
		
		Sirva la presente para pedirles que vuelvan a considerar el impacto que 
		tendrá el ALCA sobre la economía global. Aun en el caso de que no se 
		revisara todo el documento, pienso que deberían considerar la revisión 
		del Capítulo VIII. La eliminación de los aranceles aumentará la cantidad 
		de cargos contratados en el exterior por parte de las empresas. Gracias.
		
		
		Atentamente,
		Mark DeJong
 
      
      
      1  “Top 
		Ten Reasons to Oppose the Free Trade Area of the Americas.”(Las diez 
		principales razones para oponerse al Área de Libre Comercio de las 
		Americas). http://www.globalexchange.org. 16 de enero de 2005
		
		2 
      
     	“Testimony of Paul Almeida.” (Testimonio de Paul Almeida)
		http://aflcio.org. 17 de enero de 2005