| Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA | 
 | 
Acuerdos Bilaterales de Libre Comercio
Tratado de Libre Comercio Entre Bolivia y México
Cada Parte permitirá que las transferencias se realicen en divisas de libre convertibilidad al tipo de cambio vigente de mercado en la fecha de la transferencia. (Artículo 15-08(2)).
No obstante lo dispuesto en este artículo, cada Parte podrá establecer controles temporales a las operaciones cambiarias, siempre y cuando la balanza de pagos de la Parte de que se trate presente un desequilibrio e instrumente un programa de acuerdo a los criterios internacionalmente aceptados. (Artículo 15-08(4)).
Tratado de Libre Comercio Entre Costa Rica y México
Cada Parte permitirá que las transferencias se realicen en divisas de libre convertibilidad al tipo de cambio vigente de mercado en la fecha de la transferencia. (Artículo 13-09(2)). No obstante lo dispuesto en este artículo, cada Parte tendrá derecho en circunstancias de dificultades excepcionales o graves de balanza de pagos, a limitar temporalmente las transferencias, en forma equitativa y no discriminatoria, de conformidad con los criterios internacionalmente aceptados. Las limitaciones adoptadas o mantenidas por una Parte de conformidad con este párrafo, así como su eliminación, se notificarán con prontitud a la otra Parte. (Artículo 13-09(4)).
Tratado de Libre Comercio Entre Canadá y Chile
Salvo lo previsto en el Anexo G-09.1 cada Parte permitirá que todas las transferen-cias relacionadas con una inversión de un inversionista de la otra Parte en el territorio de la Parte, se hagan libremente y sin demora. (Artículo G-09(1)).
En lo referente a las transacciones al contado ("spot") de la divisa que vaya a transferirse, cada Parte permitirá que las transferencias se realicen en divisa de libre uso al tipo de cambio vigente en el mercado en la fecha de la transferencia. (Artículo G-09(2)).
No obstante lo dispuesto en los párrafos 1 y 2, una Parte podrá impedir la realización de una transferencia, por medio de la aplicación equitativa, no discriminatoria y de buena fe de sus leyes relativas a:
(a)	quiebra, insolvencia o protección de los derechos de los acreedores;
(b)	emisión, comercio y operaciones de valores;
(c)	infracciones penales;
(d)	informes de transferencias de divisas u otros instrumentos monetarios; o
(e)	garantía del cumplimiento de fallos en procedimientos contenciosos. (Artículo G-09(4)).