Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/88
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
CARICOM Y REPUBLICA DOMINICANA
PROGRAMA DE COOPERACION HEMISFERICA
PRESENTACION DE PROYECTOS
Introducción
- Título del Proyecto
Capacitación y reconversión de la mano de obra mediante becas y fundaciones
para mejorar la competitividad
- Antecedentes
El ALCA trae consigo un importante reto para la inserción de las pequeñas
economías en un entorno comercial internacional altamente competitivo, donde la
eficiencia es esencial para mantener en operación las pequeñas unidades
productivas -mayoría en nuestros países- que luchan por mantenerse en los
mercados externos y participar en nuevos mercados.
- Justificación
Ante los bajos niveles de competitividad que caracterizan la producción
exportable de las pequeñas economías y en la necesidad de mejorar sus ingresos
por ventas externas, para los estados de la Caricom y la República Dominicana es
indispensable insertarse adecuadamente en el flujo de comercio internacional
mediante la producción de bienes y servicios con los niveles de competitividad
internacional requeridos.
- Objetivos de Proyecto
- General
Desarrollar programas de capacitación y de reconversión de mano de obra en áreas
seleccionadas, directamente relacionadas con la producción de bienes y servicios
de calidad y con alto nivel de competitividad.
- Específicos
- Disponer de cooperación para crear e impartir programas de capacitación
técnico-vocacional
- Disponer de becas para el perfeccionamiento de personal técnico en áreas
seleccionadas
- Disponer de recursos financieros y técnicos para el desarrollo de
programas dirigidos a la reconversión de la mano de obra que apunte a un sistema
de producción flexible y de alta calidad.
- Insumos: recursos requeridos para el proyecto
- Becas de estudios para el perfeccionamiento de personal técnico seleccionado
- Recursos financieros para el desarrollo de programas de reconversión de mano
de obra
- Asistencia técnica para el desarrollo de los programas de capacitación
- Resultados esperados
- Mejora de la oferta de servicios ligados al comercio exterior
- Mano de obra y personal técnico con mayor calificación y de mayor
productividad o con nueva calificación en áreas no ofertadas actualmente en el
país
- Mayor nivel de competitividad de bienes y servicios destinados al mercado
exterior
- Mejor nivel de respuesta de los sectores productivos a los cambios en
la demanda externa
- Otra información que se considere conveniente
|