Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/87
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
CARICOM Y REPUBLICA DOMINICANA
PROGRAMA DE COOPERACION HEMISFERICA
PRESENTACION DE PROYECTOS
Introducción
- Título del Proyecto
Programas y cursos de idiomas de español, inglés y portugués
- Antecedentes
El objetivo principal del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas es el
incremento en el flujo de comercio en un entorno donde confluyen diferentes
patrones culturales y linguísticos. Es por tanto indispensable una mayor
interacción entre los países del Hemisferio reduciendo al máximo las barreras
idiomáticas existentes, de forma tal que prospere el objetivo planteado.
- Justificación
Los técnicos de la República Dominicana y de los estados de la Caricom que
trabajan en las áreas relacionadas con el comercio requieren de un mayor
acercamiento con los técnicos que trabajan para los socios comerciales actuales
y potenciales de los respectivos países de Caricom y la República Dominicana.
- Objetivos de Proyecto
- General
Implementar programas de estudios de español, inglés y portugués que contribuyan
al desarrollo del nivel idiomático de nuestros recursos humanos para una mayor y
mejor participación en el proceso de integración hemisférica.
- Específicos
- Disponer de recursos o cooperación para la organización de programas para el
perfeccionamiento de los idiomas español, inglés y portugués (en el caso del
portugués podría ser también para los niveles básicos)
- Disponer de becas de estudios de un mínimo de tres meses cada una para el
perfeccionamiento de los idiomas español, inglés y portugués en países con esas
lenguas oficiales.
- Insumos: recursos requeridos para el proyecto
- Cooperación proveyendo profesores nativos de esos países para impartir cursos
de perfeccionamiento de los idiomas español, inglés y portugués
- Becas de estudios para el perfeccionamiento de los idiomas español, inglés y
portugués, en los países con esas lenguas oficiales.
- Resultados esperados
- Contribución al desarrollo de capacidades.
- Mejor comunicación y capacidad de interacción entre los miembros de las
comunidades públicas y privadas del hemisferio ligadas al comercio y al proceso
de negociación comercial
- Mejoría en las relaciones comerciales con los socios del hemisferio
- Otra información que se considere conveniente
- En el caso de la cooperación proveyendo profesores por parte de los donantes,
los países receptores impartirían varios niveles de estos cursos
comprometiéndose a proveer la infraestructura física adecuada (aulas,
materiales, etc) en sus respectivas Escuelas Diplomáticas.
Estos cursos iniciará|n a más tardar en el primer trimestre de 2003. Serán
exclusivos para personal ligado a las negociaciones y al comercio exterior, y
serán diseñados para grupos de no más de diez (10) personas cada vez.
- Las becas para perfeccionamiento requerirán de un nivel medio, que ya debe
poseer el postulante, del idioma que se pretenda perfeccionar. Dichas becas
serán canalizadas a través del Viceministro encargado de las negociaciones
comerciales y estarán destinadas prioritariamente a los técnicos que participan
en las negociaciones y en instituciones u organizaciones ligadas al comercio
exterior.
|