Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/76
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
REPUBLICA DOMINICANA
PROGRAMA DE COOPERACION HEMISFERICA
SOLICITUD DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA PARA PREPARAR UNA OFERTA DE
ACCESO A MERCADOS EN LAS COMPRAS/CONTRATACIONES/ADQUISIONES DEL SECTOR
PUBLICO
Para el Programa de Cooperación Hemisférica del ALCA la República Dominicana se
permite someter en este grupo el siguiente perfil de proyecto del Grupo Nacional
de Negociación de Compras del Sector Público clasificado bajo el
FTAA.nggp/inf/61 sometido recientemente en el GNCSP para estos mismos fines.
Introducción
La República Dominicana solicita al Programa de Cooperación y Asistencia Técnica
del ALCA, a través del Grupo de Negociación de Compras del Sector Público
(GNSCP), asistencia técnica para la preparación de su oferta de acceso a
mercados en materia de compras/contrataciones/adquisiciones del sector público.
- Antecedentes
El Documento FTAA.TNC/20 del Comité de Negociaciones Comerciales del ALCA (CNC)
dispuso que la fecha de presentación de las ofertas de acceso a mercados de
compras del sector público es entre el 15 de diciembre del 2002 y el 15 de
febrero del 2003. El CNC también dispuso que se proporcionará asistencia técnica
a los países que la requieran para la preparación de dichas ofertas de compras
del sector público, otorgando a estos países un plazo adicional para la
presentación sus ofertas hasta el 15 de julio del año 2003.
Atendiendo a lo dispuesto por el documento FTAA.TNC/20, la delegación dominicana
presentó una lista contentiva de las Necesidades de Asistencia en el Grupo de
Negociación sobre Compras del Sector Público (FTAA.nggp/inf/38), con la
intención de que esta sea presentada al Grupo Consultivo sobre Economías más
Pequeñas, a través de la Presidencia del GNCSP. Entre estas necesidades se
incluyó asistencia técnica para la preparación de la oferta de acceso a
mercados.
- Justificación
La República Dominicana no es signataria del Acuerdo Plurilateral de Compras del
Sector Público de la Organización Mundial del Comercio y carece de experiencia
en procesos de negociación que incluyan la presentación de ofertas de
relacionadas con el tema. El único acuerdo firmado por el país en el cual se ha
negociado el tema de compras gubernamentales es el Tratado de Libre Comercio
Centroamérica – República Dominicana, el cual es de cobertura amplia, incluye
todos los niveles de gobierno, y su negociación solo requirió la presentación de
listas negativas. En adición, el país desconoce la estructura gubernamental de
los países federados del hemisferio y carece de estadísticas que le permitan
evaluar la reciprocidad y equilibrio de las ofertas intercambiadas en el ALCA.
Tomando en cuenta su falta de experiencia, el país no cuenta con los estudios
requeridos ni con los técnicos calificados necesarios para la elaboración de una
oferta de acceso a mercados para las compras gubernamentales que le permita
afrontar con éxito desafío que plantea el proceso de negociación multilateral
del ALCA.
La asistencia técnica requerida permitirá a la República Dominicana una
participación plena en el proceso de negociación, logrando un resultado más
equitativo y acorde con los objetivos de desarrollo perseguidos por el país, los
cuales deben coexistir con su política comercial de apertura.
- Objetivos del proyecto
El objetivo general es capacitar un equipo técnico que cuente con todas las
herramientas necesarias para preparar la oferta de acceso a mercados de la
República Dominicana, así como para formular las solicitudes mejoramiento de las
ofertas recibidas de los demás países del hemisferio.
Objetivos Específicos:
- Elaborar una oferta de acceso a mercados para compras del sector público en la
cual coexistan las necesidades y objetivos de desarrollo nacional y el
compromiso de apertura comercial y transparencia perseguido en el ALCA.
- Conocer y entender la estructura política de los gobiernos federados y las
entidades que realizan compras a todos los niveles de gobierno.
- Evaluar las estadísticas de compras gubernamentales de los países del
hemisferio y adquirir capacidad de análisis de las mismas en función de los
objetivos de la negociación.
- Insumos
- Talleres y seminarios sobre la preparación de ofertas de acceso a mercados
en las compras del sector público.
- Estructura política y administrativa de los países del hemisferio, incluyendo
lista de entidades de todos los niveles de gobierno que realizan compras
gubernamentales.
- Estadísticas sobre compras gubernamentales realizadas por los países de la
región, a todos los niveles de gobierno.
- Otros datos que permitan al país evaluar el mercado de las
compras/contrataciones/adquisiciones del sector público en el hemisferio.
- Resultados esperados
- Una oferta de acceso a mercados en compras/contrataciones/adquisiciones del
sector público que tome en cuenta las necesidades y objetivos de desarrollo
nacional, refleje el compromiso de trato especial y diferenciado del ALCA, y sea
coherente con el compromiso de la República Dominicana hacia la apertura
comercial y la transparencia en las compras gubernamentales.
- Fortalecimiento de las instituciones nacionales a través de la formación de
un personal técnico capacitado en la elaboración y presentación de las ofertas
de acceso a mercados en las compras del sector público.
- Creación de un equipo capacitado en la estructura política de los gobiernos
federados en el área de compras del sector público y el análisis de información
estadística que permita evaluar el mercado en negociación para asegurar la
reciprocidad y equilibrio de las negociaciones.
|