Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/73
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
REPUBLICA DOMINICANA
PROGRAMA DE COOPERACION HEMISFERICA
PROYECTO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Título del Proyecto
PROYECTO: CAPACITACION ESPECIALIZADA EN PROPIEDAD INTELECTUAL
- Antecedentes
En materia de Propiedad Intelectual la República Dominicana cuenta con dos
organismos estatales especializados (Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA)
y Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI)) encargados de hacer cumplir
los convenios, acuerdos y tratados internacionales asumidos por el país, a
través de la correcta ejecución de las leyes nacionales relacionadas con la
materia, a saber la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor y la Ley 20-00 sobre
Propiedad Industrial.
Estas legislaciones han sentado las bases para una amplia protección en el país
de los derechos de Propiedad Intelectual. Sin embargo, entendemos que el
fortalecimiento de esta protección debe estar apoyado en el ALCA por el programa
de Cooperación Hemisférica a través de la realización en el país de un número
determinado de seminarios donde participen expertos internacionales en la
materia, al mismo tiempo que estaríamos promoviendo el intercambio de
experiencias con otros países.
- Justificación
Resulta de vital importancia la formación en materia de propiedad intelectual de
funcionarios y servidores públicos y de algunos grupos profesionales de la
sociedad civil, al mismo tiempo que se difunda a la sociedad en general en el
territorio nacional sobre la protección de estos derechos. Esta acción conjunta
luego se traduciría en una aplicación correcta de las legislaciones en la
materia y en un acatamiento voluntario de las disposiciones de las mismas por
parte de la sociedad, logrando el país honrar de manera efectiva y directa los
compromisos asumidos internacionalmente.
Dentro del marco del ALCA, este proyecto surtiría efectos positivos pues
contaríamos con autoridades y grupos civiles con una formación adecuada en ésta
materia, que al mismo tiempo desempeña un rol de vital importancia para el
desarrollo comercial entre las naciones del área.
- Objetivos del proyecto
-
Formar adecuadamente las autoridades gubernamentales encargadas de velar por la
protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, tomando en cuenta que la
protección de los mismos se refleja directamente en el intercambio comercial
entre naciones.
-
Especializar grupos profesionales de nuestra sociedad civil, para convertirlos luego en facilitadores que a la vez transmitan los conocimientos adquiridos a la sociedad en general, así como a empresas del sector privado y profesionales cuyas funciones estén relacionadas con la materia.
- Insumos:
-
Recursos Humanos
-
Económicos
- Resultados esperados
Dotar al país de una legislación correctamente aplicada, así como de
profesionales especializados en la materia al mismo tiempo multiplicadores de
los conocimientos adquiridos, finalmente promoviendo dentro del marco del Area
de Libre Comercio de Las Americas nuestra capacidad productiva y la
competitividad.
|