Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA |
Confidencialidad Anulada
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS 1. Nombre del Proyecto: Fortalecimiento del Sistema de Servicios Sanitarios en el Sector Agropecuario de la República Dominicana 2. Racionalidad / Justificación Con el advenimiento de los acuerdos comerciales regionales (RD-Centro América y RD-Estados Unidos de América), la República Dominicana se ve ante el desafío de tener que competir en un escenario donde las barreras pasan de ser políticas o diplomáticas a barreras eminentemente técnicas. Como resultado, para poder ser competitivo, el país tiene que desarrollar la plataforma tecnológica en términos de capacidad instalada para poder medirse a los estándares internacionales en donde prevalece la calidad, no la cantidad ni el sistema de preferencias o de cuotas. Para ello, se hace imperativo el fortalecimiento de los sistemas de servicios que propicien el mejoramiento continuo de la calidad, con la aplicación de normas sanitarias que garanticen la rastreabilidad de los productos. Por otro lado, los eventos de bioterrorismo que se han escenificado en el mundo, marcan la tendencia hacia una nueva era en la que los países deben contar con capacidades propias en el ámbito de diagnóstico y análisis de riesgos. Resultantemente, sistemas sanitarios que contribuyan a la minimización de riesgos físicos, químicos y biológicos en los alimentos, establecidos en el país bajo un marco institucional que permita su aplicación sistemática, proveen una ventaja comparativa en términos de acceso a los grandes mercados. Es por ello que el fortalecimiento de los servicios sanitarios en el sector agropecuario es impostergable. 3. Objetivos a) General Contribuir al fortalecimiento de una plataforma de producción agropecuaria eficiente en el país, bajo un esquema productivo que vele por la calidad y la inocuidad agroalimentaria. b) Específicos • Fortalecer y armonizar los servicios de control, inspección y certificación de calidad de productos agropecuarios 4. Insumos: Recursos requeridos para el Proyecto. 1. Contratación de un especialista a razón de 150 USD por día durante dos meses para realizar el Levantamiento de información y establecimiento de situación basal .( US $ 30,000 )En total se requieren (US$319,000) para la ejecución de la primera etapa de este Proyecto. La instalación de la oficina del Proyecto, los equipos de oficina, transporte y otros gastos administrativos, serán aportados por el Gobierno Dominicano y ascienden a (US $ 150,000). 5. Resultados Esperados Al término de este proyecto, se esperan los siguientes resultados: 1. Un sistema oficial a nivel de regulación sanitaria fortalecido, con credibilidad y fortaleza institucional que sirva de contraparte a organismos internacionales relacionados con la materia.
|
países | mapa del sitio | lista a-z | contactos gubernamentales |