Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/130
27 de octubre de 2003
Original: español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
REPUBLICA DOMINICANA
PERFIL DE PROYECTO SOBRE
INTELIGENCIA COMERCIAL
Título del proyecto
Unidad de Inteligencia Comercial.
Antecedentes
Creación de una unidad que conduzca estudios de mercado, de oferta exportable e
implemente estrategias de inserción para los productos nacionales con
potencialidad de exportación.
Justificación
La identificación de oportunidades de comercialización para los productos
nacionales con potencial de exportación complementa los esfuerzos que realiza la
Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores a fin de expandir los mercados
para los productos dominicanos vía la negociación de acuerdos comerciales.
Es importante señalar que la República Dominicana no cuenta con una entidad que
realice estudios de esta índole y que desarrolle estrategias nacionales de
inserción en coordinación con las diversas entidades que participan en la
negociación, aplicación y aprovechamiento de los acuerdos así como para apoyar
al equipo negociador y los sectores productores dominicanos en las iniciativas y
el proceso de apertura y globalización.
Objetivos
• Fortalecer la capacidad técnica del equipo negociador a través de la
realización de estudios de mercado y de oferta exportable, capacitación y
facilitación de información estratégica.
• Fomentar la participación de los sectores productivos nacionales en el diseño
y aplicación de políticas nacionales de inserción comercial.
• Vincular las diferentes entidades que participan en el proceso de negociación
de los acuerdos a las iniciativas del proyecto.
• Mejorar la divulgación de la información sobre los acuerdos comerciales
mediante el establecimiento de bases de datos eficientes.
• Mejorar el desempeño del sector comercio exterior en la República Dominicana.
• Propiciar la estabilidad económica del país y el mejoramiento de las
condiciones de vida de los dominicanos a través de la generación de empleos y la
atracción de inversión extranjera.
Resultados esperados
Se espera lograr la participación de los diferentes sectores gubernamentales y
privados a nivel nacional para lograr los siguientes resultados:
• Programa de Inteligencia Comercial establecido.
• Equipo Negociador asesorado y fortalecido en las diferentes áreas de las
negociaciones comerciales.
• Participación proactiva de la República Dominicana en los diferentes foros de
negociación.
• Bases de datos sobre acuerdos comerciales establecida.
• Sectores productivos y gubernamentales integrados en el diseño y aplicación de
políticas de inteligencia comercial.
• Competitividad domestica del sector exportador mejorada.
• Cobertura de los productos y servicios Dominicanos incrementada en el mercado
mundial.
Institución Ejecutora: Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.
Duración: 5 años.
|