Confidencialidad Anulada
FTAA.sme/inf/113
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS
PEQUEÑAS
PARAGUAY
PERFIL DE PROYECTO ESPECIFICO
DENTRO DEL MARCO DEL PROGRAMA DE COOPERACION
HEMISFERICA – RELACIONADO CON EL AREA ADUANERA
- TITULO DEL PROYECTO:
ASISTENCIA TECNICA Y FINANCIERA PARA EL AREA ADUANERA..
- ORGANISMO EJECUTOR:
Gobierno de Paraguay a través de la Dirección General de Aduanas .
( Paraguayo Independiente y Colón - Tele-fax. 595 – 21 – 497 960 )
- ANTECEDENTES
EL Gobierno de la República del Paraguay, con base en el programa gobierno 1999
/ 2003, cuyo objetivo general declarado es mejorar el nivel y la calidad de vida
de la población del país , diseñó e implementó el PLAN ESTRATÉGICO ECONÓMICO Y
SOCIAL ( P.E.E.S. ), con miras a sentar las bases de un nuevo modelo de
desarrollo apoyado en la iniciativa privada, eliminando los obstáculos e
ineficiencias estructurales del sistema productivo e institucional del Paraguay,
para lograr el incremento sostenido del PIB real per cápita, la reducción de la
pobreza y la inequidad.
Este marco general requiere la adecuación y armonización de políticas internas
del país a las circunstancias económicas mundiales, en particular al comercio
internacional, como medio de lograr competitividad en un ambiente de globalizado
con miras a consolidar el desarrollo económico y social del país.
- JUSTIFICACIÓN
Las transformaciones en el contexto nacional y mundial, enfrentan a la Dirección
General Aduanas del Paraguay a enormes desafíos y exigencias : la modernización
y mejoramiento de los niveles de servicios Aduaneros para los usuarios, tanto de
Importadores, Exportadores, Despachantes de Aduanas, Transportistas y fuerzas
vivas del país relacionadas con dichos temas.
La implementación del Sistema Sofía, un nuevo paradigma de servicios
computarizados, realizados en armoniosa conjunción de esfuerzos con el Centro de
Despachantes de Paraguay, permite visualizar la determinación oficial de
modernizar las Aduanas del país y vincularla con sus similares de todo el mundo.
En particular los países de pequeñas economías como el Paraguay, con alta
dependencia de su comercio exterior, necesitan priorizar con urgencia los
mecanismos para mejorar sus relaciones internacionales y, para ello es necesario
compatibilizar la estrategia sectorial con la estrategia económica general,
armonizando políticas e instrumentos.
La limitación en los recursos públicos, cada vez más dependientes de objetivos
macro económicos, requiere tanto optimizar los procedimientos de priorización de
objetivos y metas, como innovar y mejorar la gestión pública.
Estimular a la modernización de los agentes económicos ligados al Comercio
Internacional resulta de un gran valor estratégico para la Economía Paraguay por
lo que, la ayuda que podría prestar el ALCA a un proyecto como el presentado en
éste perfil, permitirá consolidar los dispositivos que la Dirección General de
Aduanas, viene implementando, y cuya continuidad está amenazada por las
limitaciones presupuestarias que enfrenta la Institución.
El Sistema SOFIA nave capitana de los proyectos de la Aduana, necesita, no
obstante ser acompañada muy de cerca, por todas las unidades que componen la
Institución. Así por ejemplo: Los Departamentos de Registro, Visturía,
Valoración, Liquidaciones, Escuela de Capacitación Aduanera y demás Unidades
Técnicas y Administrativas deben seguir al crecimiento y la modernización
institucional.
Otro dispositivo igualmente fundamental, y que debe ser fortalecido en el marco
de las negociaciones internacionales, son los medios a disposición de los
negociadores internacionales y, en éste particular el ALCA representará para el
Paraguay un apoyo de un valor inestimable. - OBJETIVOS DEL PROYECTO.
Objetivo General
Modernizar y fortalecer las capacidades de la Dirección General de Aduanas, para
optimizar su contribución al diseño de políticas que promuevan el logro del
desarrollo social y ambiental sustentable. Armonizando los preceptos vigentes de
la economía de mercado y del comercio internacional.
Objetivos Específicos
- Fortalecer y desarrollar las capacidades de diseño y evaluación de las
políticas sectoriales, en el ámbito de la producción, el comercio externo, y la
sustentabilidad ambiental.
- Desarrollar las capacidades institucionales y técnicas para consolidar una
adecuada y oportuna interlocución con los diferentes estamentos de importancia
para el comercio exterior.
- Establecer las capacidades técnicas para operar como Centro de Apoyo Técnico
y de instancias consultivas del Ministerio de Hacienda, a nivel comercio
internacional,
- Crear las capacidades técnicas necesarias para optimizar la asignación de
los recursos institucionales en función de los objetivos de desarrollo,
organizar la cooperación internacional y modernizar la gestión institucional.
- Establecer un sistema de información aduanera integral que se constituya en
una herramienta de apoyo para la gestión de los agentes sectoriales públicos y
privados.
- Así mismo calificarlos para comprender y utilizar las amplias relaciones de
comercio que existen entre países industrializados y países de pequeñas
economías, como es el caso de Paraguay.
- INSUMOS
Los Recursos requeridos para el proyecto son los siguientes:
COMPONENTES |
RECURSOS REQUERIDOS |
Expertos |
Experto en Detección y Manejo de Drogas por
8 meses
Experto en Detección y Manejo de Material Explosivo, Nuclear o Peligroso
por 8 meses.
Experto en Lavado de Dinero y Fraude Internacional por 10 meses.
|
Capacitación de Técnicos de la
DGA
|
Nivel de Maestrías Internacional
6 meses a 2 años meses de duración
- 10 en Técnicas Aduaneras
- 10 en Comercio Internacional
- 10 en Informatico (Conexiones Satelitales)
Nivel de Maestrías Nacional
6 meses a 2 años meses de duración
- 10 en Técnicas Aduaneras
- 10 en Comercio Internacional
- 10 en Informática (Conexiones Satelitales )
Nivel de Curso Especialización en el Exterior
- 6 meses a 2 años meses de duración
- 10 en Técnicas Aduaneras
- 10 en Comercio Internacional
- 10 en Informática ( Diseño Paginas Web)
- 10 en Informática ( Kit del Despachante)
- 10 en Informática ( Capacitación a Distancia)
Nivel Seminarios a Nivel Nacional
2 a 5 días de duración
- 6 Seminarios
Nivel Seminarios a Nivel Internacional
2 a 5 días de duración
- 6 Seminarios
|
Apoyo para participar de reuniones de
negociación aduanera
Capacitación de Negociadores Internacionales |
Costo de Pasajes y de Estadías para un
promedio de 10 técnicos y 10 reuniones al año / A nivel internacional.
10 Profesionales
6 Notebooks
|
Apoyo para participar de Cursos de Nivel
Internacional |
Costo de Pasajes y de Estadías para un
promedio de 10 técnicos y 10 reuniones al año / A nivel internacional.
|
Apoyo para publicar textos de
divulgación |
Costo de textos en encuadernación básica
De aproximadamente 100 hojas cada una para un total de 10 temas aduaneros.
|
Equipos para detecciones
Detector Geiger- Müller, portátil para medir emisiones radiactivas
18 unidades
Detectores de coloración tipo bolígrafo para medir radioactividad por
exposición intensiva
18 ( dieciocho ) unidades
|
En los pasos de frontera se deben detectar
niveles inusuales de radiación, que pueden provenir de material explosivo
o desechos radiactivos prohibidos |
Equipos para detecciones
Radios emisoras portátiles y sellables para adosar a transportes parahacer
seguimientos de vehículos
(6) unidades.
|
Los métodos modernos de seguimiento y
control de las mercaderías obligan a poseer equipos económicos y fáciles
de usar, para adherir a los vehículos de transporte para hacer los
seguimientos correspondientes |
Equipos para análisis
Sobres especiales para guardar muestras y posterior remisión a
Laboratorios (Vinculados a courrieres especiales y debe ser ensamblado con
procedimientos de tomas muestrales)
|
Por el alto costo no es posible tener
varios laboratorios en zonas fronterizas, pero sin embargo es posible
tener equipos para extraer muestras en sobres especiales lacrados para
remitirlos con seguridad, las mismas a los laboratorios especializados ,
tanto nacionales como internacionales. |
Capacitación
Capacitación Técnica en materia de valoración y comercio internacional.
( Dpto. de Valoración )
|
Dado el alto dinamismo del sector, es
recomendable mantener actualizado al personal, pero es conveniente hacerlo
de manera práctica y rápida. La pasantía permite una capacitación realista
y además actualizar a los funcionarios en metodologías internacionales.
|
Expertos
para la formulación y diseño de la Política Aduanera, de Comercio Exterior
y temas operativos.
|
1 Experto de la Unión Europea para diseño
de Política Aduanera y comercio Exterio
1 Experto en Deteccción y Manejo de Drogas por 8 meses
1 Experto en Detección y Manejo de Material Explosivo, Nuclear o Peligroso
por 8 meses.
1 Experto en Lavado de Dinero y Fraude Internacional por 10 meses.
1 Experto en Valoración Aduanera por 10 meses. ( Especialista en Análisis
de Riesgo)
1 Experto en Desarrollo del Kit del Despachante, por 8 meses
|
Capacitación de Técnicos de la
DGA
|
Nivel de Maestrías Internacional
- 6 meses a 2 años meses de duración
- 2 en Técnicas Aduaneras
- 2 en Comercio Internacional
- 2 en Informatico (Conexiones Satelitales)
Nivel de Maestrías Nacional
- 6 meses a 2 años meses de duración
- 2 en Técnicas Aduaneras
- 2 en Comercio Internacional
- 2 en Informática (Conexiones Satelitales)
Nivel de Curso Especialización en el Exterior
6 meses a 2 años meses de duración
- 2 en Técnicas Aduaneras
- 2 en Comercio Internacional
- 2 en Informática ( Diseño Paginas Web)
- 2 en Informática ( Kit del Despachante)
- 2 en Informática ( Capacitación a Distancia)
Nivel Seminarios a Nivel Nacional
- 2 a 5 días de duración
- 6 Seminarios
Nivel Seminarios a Nivel Internacional
2 a 5 días de duración
- 6 Seminarios
|
Apoyo para participar de
reuniones de negociación aduanera
|
Costo de Pasajes y de Estadías para un
promedio de 5 técnicos y 5 reuniones al año / A nivel internacional. |
Mobiliarios para la Escuela de
Capacitación Aduanera.
180 (ciento ochenta) sillas pupitres tipo universitario
|
Para usar en temas de Capacitación en
Asunción o Interior |
50 ( cincuenta )
Computadoras para crear unidad de capacitación informática básica .
50 ( cincuenta ) impresoras
3 ( tres ) Cámaras para filmación
para computadoras para video
conferencias
10 ( diez) Fotocopiadora para la Escuela de Capacitación Aduanera y
Unidades Administrativas
10 ( diez) Grampeadores para libros
10 ( diez ) Perforadores múltiples para encuadernación de material
educativo y de divulgación. |
Enseñanza de Word, Windows, e idiomas, por
medio de la PC y, para educación a distancia e impresión de material
educativo.
Para poder entregar material impreso a los asistentes a los cursos
técnicos. |
6 ( seis ) Equipos de sonido
para aulas
Amplificador, Bafles y micrófonos
6 ( seis ) Micrófonos de saco (wireless)
6 ( seis ) Pizarras electrónicas
|
Para educación a distancia, a través de la
Escuela de Capacitación Aduanera. |
Libros, Folletos,
Enciclopedias Aduaneras, Diccionarios Técnicos Aduaneros. |
Para uso de la biblioteca de la Escuela de
Capacitación Aduanera. |
Apoyo para participar de
Seminarios Cursos de Nivel Internacional |
Costo de Pasajes y de Estadías para un
promedio de 5 técnicos y 5 reuniones al año / A nivel internacional.
|
Apoyo para Publicar textos de
divulgación |
Costo de Textos en Encuadernación básica de
aproximadamente 100 hojas cada una
Para un total de 10 temas Aduaneros
|
5 (cinco) Proyectores
multimedia .
5 (cinco ) Pantallas de proyección.
3 (tres ) Televisores de 29 “
3 (tres ) Videos –casseteras |
Para uso de la Escuela de Capacitación
Aduanera. Para poder realizar cursos a distancia y transmitir a los
puestos de interior y de frontera los beneficios de la educación por
Internet.
|
Libros, Folletos ,
Enciclopedias Aduaneras, Diccionarios Técnicos Aduaneros |
Para uso de la biblioteca de la Escuela de
Capacitación Aduanera.
|
- RESULTADOS ESPERADOS
- La DGA cuenta con personal calificado, infraestructura, equipamiento y una
larga experiencia en los temas de su competencia , pero para desempeñar sus
funciones se encuentra actualmente con serias limitaciones presupuestarias, por
lo que el apoyo técnico y financiero que le brinde el ALCA, le permitiría a la
misma, responder en forma oportuna y eficiente a los requerimientos de los altos
niveles de dirección nacional.
- La DGA actúa, además, como interlocutor autorizado con las otras instancias
gubernamentales vinculadas al Comercio Exterior y a las recaudaciones
tributarias.
- La DGA fortalece e incrementa su capacidad de gestión en el ámbito de las
políticas de desarrollo y de comercio internacional y logra su adecuación a los
preceptos vigentes globalmente.
- La DGA generan sistemas de información que se constituyen en un insumo
esencial en el proceso de toma de decisiones de los agentes económicos públicos
y privados y coopera a nivel internacional con instituciones como el RILO (
Regional Intelligence Liaison Offices) vinculados al control y combate de las
drogas peligrosas, contrabando y terrorismo.
- Los técnicos de la DGA capacitados para realizar eficazmente las gestiones
relacionados a las Políticas Públicas y Comercio Internacional, serían un fuerte
aliado para el mantenimiento del orden social, y del control del delito en ésta
parte del continente americano.
|