Confidencialidad Anulada
FTAA.nggp/inf/102
12 de agosto de 2003
Original: Español
ALCA – GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE COMPRAS DEL
SECTOR PUBLICO
ECUADOR
SOLICITUD DE ASISTENCIA TECNICA
Introducción
El Ecuador requiere de asistencia técnica con el objeto de avanzar adecuadamente
en las negociaciones de acceso en materia de Compras del Sector Público.
Básicamente se requiere realizar una evaluación general del proceso de
negociación y financiar la contratación de personal de apoyo para las siguientes
etapas de la negociación, lo cual incluye: mejoramiento de la oferta
ecuatoriana, procesamiento de información sobre ofertas de otras partes y
actividades administrativas y de coordinación relacionadas con la definición de
posiciones nacionales en el Grupo de Negociación sobre Compras del sector
Público (GNCSP) del ALCA.
- Título del Proyecto
APOYO EN LAS NEGOCIACIONES DE ACCESO A MERCADO PARA COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO
- Antecedentes
El Documento FTAA.TNC/20/Rev.1 del Comité de Negociaciones Comerciales del ALCA
(CNC) dispuso que la presentación de las ofertas iniciales de acceso a mercado
de compras del sector público se harían a más tardar el 15 de febrero del 2003.
El CNC también dispuso que se proporcionaría asistencia técnica, a los países
que lo requieran en la preparación de sus ofertas de compras del sector público.
Los países que hayan solicitado esta cooperación y así lo deseen podrán
presentar sus ofertas a más tardar el 15 de julio de 2003. Los países de la
Comunidad Andina se acogieron a esta opción y presentaron su oferta el pasado 24
de abril.
El Ecuador ha presentado varias solicitudes de cooperación, una individual y dos
en conjunto con otros países. En efecto, a través del documento
FTAA.nggp/inf/59, de 25 de julio de 2002, el Ecuador presentó una solicitud
individual encaminada a obtener asistencia para preparar su oferta, esta
solicitud no ha sido atendida. Adicionalmente, el Ecuador, a través de la
Comunidad Andina presentó sendas solicitudes de Asistencia Técnica que constan
en los documentos FTAA.nggp/inf/62 y FTAA.nggp/inf/751 , habiendo recibido hasta
la fecha únicamente un taller sobre preparación para presentación de ofertas en
Compras del Sector Público.
La asistencia recibida hasta ahora es claramente insuficiente, por lo cual el
Ecuador reitera la importancia de obtener asistencia técnica a fin de apoyar las
actividades que se desarrollan en el marco del GNCSP.
- Justificación
No obstante el apoyo recibido a través del taller mencionado, durante el proceso
de consultas internas y trabajos para la preparación de ofertas iniciales,
varios países de la Comunidad Andina, entre ellos el Ecuador, registraron serias
deficiencias en la obtención de información estadística, la coordinación de
posiciones y el manejo y procesamiento de información relevante para la
preparación y presentación de sus ofertas en el plazo inicialmente acordado (15
de febrero de 2003), lo que condujo a hacer uso del plazo extendido contemplado
en el documento TNC/20.
El hecho de que el Ecuador haya presentado su oferta inicial no significa que se
haya dejado de requerir una amplia asistencia en diversos temas relacionados a
la negociación en materia de compras del sector público. Más bien por el
contrario, las etapas que se avecinan implican una renovada carga de trabajo,
pues los equipos negociadores deberán enfrentar nuevas tareas relacionados con
el mejoramiento de sus ofertas, el procesamiento de las ofertas de las demás
partes y el análisis del intercambio de solicitudes que se deriva de dichas
ofertas iniciales.
Un elemento importante en la presentación de esta solicitud de asistencia es la
limitación presupuestaria existente para apoyar los procesos de negociación en
el ALCA, lo cual influye directamente en la capacidad de negociación del Ecuador
en esta materia, al no contar con personal suficiente para apoyar el trabajo de
los negociadores ecuatorianos en este tema.
- Objetivo del Proyecto
- General
Realizar una evaluación general del proceso de negociación ecuatoriano en
materia de compras del sector público, incluyendo la formulación de sugerencias
y recomendaciones (consultor especializado).
Apoyo para la obtención, procesamiento y evaluación de información relacionada a
la toma de decisiones en las negociaciones de acceso a los mercados en Compras
del Sector Público (consultor junior).
Apoyo para actividades administrativas y de coordinación relacionadas con la
definición de posiciones nacionales en materia de compras del sector público
(consultor junior).
- Específicos
Evaluación general del proceso (consultor especializado):
- Análisis de la oferta ecuatoriana.
- Formulación de sugerencias y recomendaciones para las siguientes etapas de
la negociación
- Formulación de estrategias de negociación
En materia de manejo de información (consultor junior):
- Obtención de la información estadística de entidades, bienes y servicios.
-
Procesamiento y evaluación de la información
- Procesamiento y análisis de las
ofertas de los demás países del ALCA
- Procesamiento y análisis de las
solicitudes de los demás países del ALCA
- Identificación de oportunidades para
realizar solicitudes a los demás países del ALCA.
En materia administrativa (consultor junior):
-
Apoyo para identificación de contactos nacionales relevantes (entidades,
asociaciones, empresas, etc).
-
Elaboración y trámite de encuestas y consultas internas.
-
Procesamiento y evaluación de la información
-
Coordinación de reuniones para realización de consultas y evaluaciones sobre la
posición nacional.
- Insumos: Recursos requeridos para el Proyecto.
- Un consultor especializado por 5 días hábiles; con el objeto de realizar la
evaluación general del proceso de negociación y sus respectivas conclusiones y
recomendaciones.
- Un consultor junior por seis meses calendario; con el objeto de apoyar
actividades de coordinación, administrativas e informativas.
La prioridad está en la contratación del consultor junior.
- Resultados esperados
La atención a este planteamiento de asistencia técnica ciertamente contribuiría a mejorar los procesos de manejo de información, consultas y toma de decisiones en materia de compras del sector público.
-
Otra información que se considere conveniente
Cabe señalar que el Ecuador nunca ha suscrito ningún acuerdo, convenio o tratado en materia de compras del sector público, ya sea nivel bilateral, regional o multilateral, por lo cual existe una falta de experiencia e información en el tema. Aspectos que podrían ser solventados parcialmente a través del tipo de cooperación solicitada.
Quito, 8 de mayo de 2003.
Memorandum No 070/2003/DGCM
PARA: Roberto Ponce,
SUBSECRETRARIO DE RELACIONES MULTILATERALES.
DE: Hernán Yánez,
PRIMER SECRETARIO, COORDINADOR GNCSP DEL ALCA.
FECHA: 30 de abril de 2003.
REF.: Su CE No 073, de 23 de abril 2003.
ASUNTO: SOLICITUD DE ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA PARA
FORTALECER
CAPACIDADES NACIONALES EN COMERCIO.
En relación al memorando de la referencia, cumplo con hacerle llegar anexo a la
presente copia del proyecto de solicitud de asistencia técnica que considero el
Ecuador debe presentar en el marco de la estrategia para fortalecer las
capacidades de comercio en el ALCA.
Este proyecto de asistencia técnica recoge las necesidades más inmediatas que el
Ecuador tiene en el marco del Grupo de Negociación sobre Compras del Sector
Público. Cabe señalar que en el pasado el Ecuador ya ha presentado varias
solicitudes de asistencia técnica, una individual y dos en conjunto con otros
países, sin embargo los resultados obtenidos han sido mínimos por lo cual este
tema sigue siendo prioritario.
Adicionalmente, estimo conveniente que esta solicitud sea planteada de manera
oficial a la Presidencia del Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas y a
los miembros del Comité Tripartito, cuestión sobre la cual agradeceré me de su
autorización.
Atentamente,
1 Conjuntamente con Centroamérica, Panamá y República Dominicana. |