| 
       Confidencialidad Anulada 
      FTAA.tncmin/2001/02 
      4 de febrero de 2002 
       
      Original: Español 
      ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS 
      AMÉRICAS 
       
       
      ESTRUCTURA GENERAL DEL ACUERDO ALCA 
      (ASPECTOS GENERALES E INSTITUCIONALES) 
       
       
      COMITÉ TÉCNICO DE ASUNTOS INSTITUCIONALES 
      TÉRMINOS DE REFERENCIA A. El Comité Técnico de Asuntos Institucionales – dependiente del Comité 
      de Negociaciones Comerciales - estará integrado por representantes de los 
      34 países del Hemisferio. La Presidencia del Comité de Negociaciones 
      Comerciales ejercerá la Vicepresidencia de este Comité. 
       
      B. Tendrá como objetivo elaborar una propuesta de estructura general de 
      Acuerdo ALCA (aspectos generales e institucionales), debiendo presentar 
      informes periódicos al Comité de Negociaciones Comerciales antes de cada 
      reunión viceministerial, incluyendo recomendaciones sobre aquellas 
      cuestiones que hayan alcanzado consenso de las delegaciones. Deberá 
      otorgar prioridad al tratamiento de aquellas cuestiones cuya resolución es 
      necesaria para el trabajo de los Grupos de Negociación. 
       
      C. El Comité Técnico de Asuntos Institucionales deberá presentar una 
      propuesta de Programa de Trabajo para consideración del Comité de 
      Negociaciones Comerciales en su próxima reunión. 
       
      D. El proyecto de estructura deberá incluir una propuesta de texto y 
      recomendaciones sobre asuntos sustantivos incluyendo, pero no limitados a:
      1) Disposiciones Generales. 
       
      a) Preámbulo 
      b) Propósito y Objetivos del Acuerdo 
      c) Principios.  
      d) Excepciones. 
      e) Alcance y Cobertura de las Obligaciones. Relación con los Estados 
      federales o unitarios. 
      f) Relación del ALCA con los acuerdos de la OMC. 
      g) Relación del ALCA con otros acuerdos regionales de integración. 
       
      2) Transparencia. 
       
      3) Tratamiento de las diferencias en los niveles de desarrollo y tamaño de 
      las economías.  
       
      4) Costos de la implementación del Acuerdo.  
       
      El Comité Técnico de Asuntos Institucionales deberá analizar los costos de 
      implementación del ALCA, incluyendo asistencia técnica. 
       
      5) Disposiciones Transitorias y Disposiciones Finales. 
      
      E. El proyecto de estructura deberá contener recomendaciones sobre las 
      instituciones necesarias para la ejecución del Acuerdo ALCA, incluyendo, 
      pero no limitadas a:
      a. Instancia Política, encargada de la dirección política del proceso. 
      b. Instancia Ejecutiva: encargada de supervisar el desarrollo general del 
      proceso, incluyendo la labor de los Comités Técnicos y de la Secretaría 
      Administrativa. 
      c. Instancia técnica: integrada por los Comités Técnicos encargados de la 
      supervisión de la implementación de los distintos capítulos del Acuerdo 
      ALCA. 
      d. Secretaría Administrativa: órgano de apoyo administrativo, operativo y 
      logístico, supervisado por el órgano ejecutivo.  
      Para la elaboración de estas recomendaciones, el Comité Técnico de Asuntos 
      Institucionales tendrá en cuenta cualquier propuesta presentada por los 
      Grupos de Negociación relativa a los órganos institucionales que se 
      estimen necesarios para la aplicación del Mecanismo de Solución de 
      Controversias previsto en el Acuerdo ALCA. 
       
      F. La propuesta del Comité Técnico de Asuntos Institucionales deberá 
      incluir propuestas sobre los mecanismos de financiamiento, las normas de 
      administración y las implicancias de recursos humanos necesarios para el 
      funcionamiento de la estructura institucional del Acuerdo ALCA.  |