| 
     
     
      
     
      
      Confidencialidad AnuladaFTAA.soc/25/Rev.1/Add.1
 21 de noviembre de 2003
 
 Original: Inglés - Español
 Traducción: no Secretaría ALCA
 ANEXO A: INVITACIÓN 
      PÚBLICA Y PERMANENTE (DICIEMBRE DE 2002)
 
 ALCA - COMITE DE 
      REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA PARTICIPACION DE
 LA SOCIEDAD CIVIL
 
      INVITACION PUBLICA Y CONTINUA A LA SOCIEDAD CIVIL DE LOS PAISES
      PARTICIPANTES EN EL ALCA
 
 
     
                En consideración al mandato Ministerial de Quito dado 
        al Comité de Representantes Gubernamentales sobre la Participación de la 
        Sociedad Civil de continuar remitiendo los aportes recibidos de la 
        sociedad civil a las entidades del ALCA, el Comité reitera, a partir del 
        3 de diciembre de 2002, una invitación pública a la Sociedad Civil para 
        continuar presentando aportes por escrito.
        En su séptima reunión celebrada en Quito el 1 de 
        noviembre de 2002, los Ministros Responsables del Comercio del 
        Hemisferio reafirmaron su compromiso con el principio de transparencia 
        del proceso del ALCA y reconocieron la necesidad de una mayor y 
        sostenida participación de los distintos sectores de la sociedad civil 
        en esta iniciativa hemisférica.
        Los Ministros consideraron la importancia del Comité 
        como mecanismo para cumplir con su compromiso de transparencia y 
        acogieron con agrado el Tercer Informe del Comité, en el que se 
        describen las actividades del Comité así como la gama de las 
        contribuciones recibidas durante la anterior etapa de las negociaciones. 
        El Tercer Informe del Comité se encuentra en el sitio del ALCA (http://www.ftaa-alca.org).
        El Comité acusa recibo de los aportes enviados como 
        respuesta a su Invitación Pública a la Sociedad Civil y agradece a todos 
        aquellos que dedicaron su tiempo y esfuerzos a contribuir con sus puntos 
        de vista. Estos aportes se tradujeron y se remitieron a pocos días de 
        haberse recibido a las entidades del ALCA correspondientes (según se 
        enumeran en la Portada anexa).
       Los aportes podrán remitirse por correo electrónico, 
        correo postal, fax o servicio de mensajería. Con el propósito de 
        facilitar su traducción a los idiomas de trabajo, su distribución a 
        todos los países del hemisferio y su análisis por los negociadores 
        nacionales correspondientes, se recomienda enfáticamente que los aportes 
        se remitan por correo electrónico o en formato electrónico (es decir, un 
        diskette de 3.5” que contenga el aporte) a la dirección correspondiente. 
        Se dará la misma consideración a los aportes remitidos por otros medios 
        y se hará todo lo posible por procesar la transmisión de estos 
        documentos de manera expedita.
 A efecto de ser considerado, cada aporte escrito 
        deberá:  
         Hacer referencia a temas relacionados con el 
          proceso del ALCA y/o con el segundo borrador del Acuerdo del ALCA;
 Estar escrito en uno de los idiomas del ALCA (español, 
          inglés, francés, portugués);
 Ir acompañado de la portada que se anexa a este 
          documento (disponible también en el sitio del ALCA <http://www.ftaa-alca.org>, 
          con la indicación de la(s) entidad(es) del ALCA a que corresponde el 
          aporte;
 En caso que el aporte sea mayor de cinco páginas, 
          contener un resumen ejecutivo de no más de dos páginas, donde se 
          resuman e identifiquen los asuntos que abarca el documento. (La 
          Secretaría del ALCA traducirá los resúmenes ejecutivos y los aportes 
          menores de cinco páginas. Los aportes de más de cinco páginas 
          solamente se pondrán a disposición de las entidades del ALCA en su 
          idioma original.);
 Ser enviado directamente al Presidente del 
          Comité de Representantes Gubernamentales sobre la Participación de la 
          Sociedad Civil, a una de las siguientes direcciones: 
        soc@ftaa-alca.com
          Por correo electrónico:
 Por correo postal:Secretaría Administrativa del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
 Apartado Postal No. 885
 Puebla, México
 CP 72001
 Por servicio de mensajería interno o externo: Secretaría Administrativa del Área de Libre Comercio de las 
          Américas (ALCA)
 8 Oriente N° 1006
 Paseo San Francisco
 Centro Histórico, Puebla 72000
 México
 Por fax:(52 - 222) 309-0340
 
 
        Los aportes se recibirán de manera continua. El 
        Comité acusará recibo de éstos y remitirá los aportes a las entidades 
        del ALCA correspondientes. Sobre la base de los aportes recibidos desde 
        mayo 2003 hasta el primero de mayo de 2004, el Comité elaborará un 
        informe a los Ministros para su reunión en 2004. El Comité continuará 
        remitiendo los aportes recibidos después del 1 de mayo de 2004 a las 
        entidades del ALCA de manera continua y preparará un informe para la 
        siguiente reunión Ministerial.
Por favor, sírvase notar que todos los aportes 
        recibidos en respuesta a la Invitación Pública del ALCA pueden ser 
        citados, copiados y/o distribuidos, parcial o totalmente, para su 
        consideración por parte de las entidades pertinentes del ALCA. Por otra 
        parte, toda la información suministrada, incluyendo la portada, (excepto 
        la dirección postal, correo electrónico, números de teléfono y de fax) 
        será publicada en el sitio oficial del ALCA y/o en otros documentos del 
        ALCA.
Volvemos a alentar a todas las personas interesadas a que se sirvan 
        consultar el Sitio Oficial del ALCA para estar al tanto de las 
        informaciones más recientes. <http://www.alca-ftaa.org>.     ALCA - COMITE DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA 
      PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL
 
 
 PORTADA PARA APORTES RELACIONADOS CON LA INVITACION PUBLICA
 
        
        
          
            | Nombre(s) |  |  
            | Organización(es) |  |  
            | Dirección |  |  
            |  |  |  
            | Teléfono |  |  
            | Correo Electrónico |  | País |  |  
            |  |  | Fax |  |  
      Sírvase notar que la información suministrada en el aporte, incluyendo la 
      portada (con excepción de la dirección, correo electrónico, números de 
      teléfono y de fax) será publicada en el sitio oficial del ALCA y/o en 
      otros documentos del ALCA. 
        
        
          
            | Número de páginas |  | Idioma |  |  
            | Aporte abarca a los siguientes país(es) o 
            región(es): |  |  ENTIDADES DEL ALCA (Favor indicar la(s) entidad(es) del 
      ALCA a que corresponde el aporte) 
        
        
          
            | Grupo de Negociación sobre Agricultura |  | Comité de Representantes Gubernamentales sobre la 
            Participación de la Sociedad Civil |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Política de Competencia |  | Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Solución de Controversias |  | Comité Técnico de Asuntos Institucionales (aspectos 
            generales e institucionales del Acuerdo del ALCA) |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Compras del Sector 
            Público |  | Proceso del ALCA (seleccionar si el aporte es 
            relevante a todas las entidades) |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Derechos de Propiedad 
            Intelectual |  |  |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Inversión |  |  |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Acceso a Mercados |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Servicios |  |  
            | Grupo de Negociación sobre Subsidios, Antidumping y 
            Derechos Compensatorios |  |  
          
            | RESUMEN EJECUTIVO: (máximo dos páginas) debe 
            incluirse siempre que el aporte sea mayor de cinco páginas. (Los 
            resúmenes ejecutivos de aportes de más de cinco páginas, así como 
            los aportes completos de menos de cinco páginas se entregarán a los 
            Grupos de Negociación del ALCA y a otras entidades, de acuerdo con 
            la información que se indique arriba). |  |