|
ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS CUARTA REUNIÓN DE MINISTROS DE COMERCIO DECLARACIÓN MINISTERIAL SAN JOSÉ, COSTA RICA 19 DE MARZO DE 1998 |
ACCESO A MERCADOS
| Acceso a Mercados | |
| a. | En forma congruente con las disposiciones de la OMC, incluyendo el artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT de 1994) y su Entendimiento Relativo a la Interpretación del Artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio de 1994, eliminar progresivamente los aranceles y las barreras no arancelarias, así como otras medidas de efecto equivalente, que restringen el comercio entre los países participantes, |
| b. | Todo el universo arancelario estará sujeto a negociación, |
| c. | Se podrían negociar diferentes cronogramas de liberalización comercial, |
| d. | Facilitar la integración de las economías más pequeñas y su plena participación en las negociaciones del ALCA. |
| Reglas de Origen | |
| a. | Desarrollar un sistema eficiente y transparente de reglas de origen, incluida la nomenclatura y los certificados de origen, que facilite el intercambio de mercancías, sin crear obstáculos innecesarios al comercio. |
| Procedimientos Aduaneros | |
| a. | Simplificar los procedimientos aduaneros, a fin de facilitar el comercio y reducir los costos administrativos. |
| b. | Crear e implementar mecanismos de intercambio de información en materia aduanera entre los países del ALCA. |
| c. | Diseñar mecanismos eficaces para detectar y combatir el fraude y otros ilícitos aduaneros, sin crear obstáculos innecesarios al comercio exterior. |
| d. | Promover mecanismos y medidas aduaneras que aseguren que las operaciones se lleven a cabo con transparencia, eficiencia, integridad y responsabilidad. |
| Normas y Barreras Técnicas al Comercio | |
| a. | Eliminar y prevenir las barreras técnicas innecesarias al comercio en el ALCA, tomando como base las propuestas contenidas en el "Documento de Objetivos Comunes" aprobado por el Grupo de Trabajo. |