| TERCERA REUNION DEL GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE COMERCIODE SERVICIOS DEL ALCA
 
 Miami, 12 al 15 de abril de 1999
 
 COMUNICADO DE PRENSA
 La Tercera Reunión del Grupo de Negociación sobre 
Comercio de Servicios (GNCS) del ALCA se efectuó del 12 al 15 de abril de 1999 
en Miami. 
 La reunión se inició con un análisis de los seis temas sustantivos de consenso 
sobre servicios que el GNCS acordó durante la fase preparatoria del ALCA. Esos 
incluyen: cobertura sectorial, trato de nación mas favorecida, acceso a los 
mercados, trato nacional, denegación de beneficios, y transparencia. Estos seis 
elementos formarán parte, entre otros, de un acuerdo hemisférico sobre Comercio 
de Servicios en el contexto del ALCA.
 
 El GNCS analizó varios documentos aportados por las delegaciones sobre las 
necesidades e intereses de las economías pequeñas y los mecanismos de 
liberalización de servicios. Se discutió también un documento conteniendo un 
inventario de las Disposiciones sobre Comercio de Servicios en los Acuerdos 
de Comercio y Integración del Hemisferio.Occidental.
 
 Un representante del Comité Interamericano de Telecomunicaciones (CITEL), hizo 
una presentación al Grupo sobre la organización, naturaleza de los trabajos, y 
logros de esta organización en el área de las telecomunicaciones.
 
 El Grupo conoció el programa de la “Conferencia sobre Comercio de Servicios y 
las Américas,” que se llevara a cabo en San José, Costa Rica, los días 8 y 9 de 
Julio de 1999. El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica será anfitrión 
del evento, el que será co-patrocinado por la Organización de Estados Americanos 
(OEA) y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe / Banco 
Interamericano de Desarrollo (INTAL/BID).
 
 La próxima reunión del Grupo de Negociación sobre Servicios del ALCA se 
efectuará en Miami del 12 al 15 de Julio de 1999.
 
 Se anexa a este comunicado la Agenda tratada durante la tercera reunión.
 
 Países presentes: Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá , 
Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, 
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República 
Dominicana, St. Lucía, Trinidad & Tobago, Uruguay, Venezuela.
 |