| 
PúblicoFTAA.ngma/com/22
 30 de septiembre de 2002
 
Original: Español
 
ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE ACCESO A MERCADOS 
Vigesimosegunda Reunión
 Panamá, 23 al 27 de setiembre de 2002
 
COMUNICADO DE PRENSA 
 
La vigésimo segunda reunión del Grupo de Negociación 
sobre Acceso a Mercados tuvo lugar en la Ciudad de Panamá, Panamá, del 23 al 27 
de setiembre de 2002. Participaron delegados de los siguientes países: 
Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa 
Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, 
Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, 
Trinidad y Tobago Uruguay y Venezuela.
 El GNAM acordó una agenda la cual se adjunta al presente 
comunicado de prensa. Todos los temas de la agenda fueron cubiertos 
satisfactoriamente.
 
 De acuerdo a las instrucciones dadas al GNAM por el CNC, el Grupo analizó la 
organización de los trabajos futuros del grupo de negociación y la forma en que 
se realizará el intercambio de ofertas iniciales. El Grupo manifestó su 
satisfacción por los importantes avances registrados en esta reunión, los cuales 
facilitarán enormemente el proceso de presentación de los aranceles base así 
como la presentación de las ofertas arancelarias iniciales.
 
 El Banco Interamericano de Desarrollo, en el contexto del Comité Tripartito, 
realizó un seminario sobre la Base de Datos Hemisférica, incluyendo la 
explicación de cómo se extraen los datos de la BDH para facilitar su uso con 
otros programas informáticos. El Comité Tripartito también realizó una 
presentación sobre modalidades de preparación de ofertas arancelarias iniciales. 
Igualmente, el Banco presentó una nueva herramienta, el toolkit para 
negociadores comerciales, que elaboró junto con la Organización Mundial de 
Comercio (OMC) y la Secretaría General de Integración Económica Centroamericana 
(SIECA) para apoyar la capacidad de los países, especialmente los países de 
economías más pequeñas, para participar efectivamente en las negociaciones 
comerciales internacionales. Estas tres instituciones, junto con el Instituto de 
Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) informaron que realizarán 
talleres regionales de capacitación en el uso del toolkit.
 
 Se informó al Grupo que en esta oportunidad no se recibieron contribuciones de 
la sociedad civil por parte del Comité de Representantes Gubernamentales sobre 
la Participación de la Sociedad Civil enviadas al GNAM.
 
 
  
       
ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE ACCESO A MERCADOS
      
Vigesimosegunda Reunión 
 Panamá, 23 al 27 de setiembre de 2002
 
 AGENDA
 
1. Temas generales
 2. Resultados del CNC
 
 3. Organización de los trabajos futuros
 
 4. Aranceles
 
 
• Seminario sobre la Base de Datos Hemisférica (BDH)• Discusión sobre la dinámica de la negociación arancelaria
 • Organización para el desarrollo de las negociaciones arancelarias
 • Revisión del documento sobre Métodos y Modalidades para la Negociación
 Arancelaria
 • Temas relevantes en el documento sobre Resoluciones del CNC
 
 5. Regímenes Especiales
 6. Medidas No Arancelarias
 
 7. Reporte de la reunión del Grupo Ad Hoc sobre Reglas de Origen del ALCA
 
 8. Lineamientos Específicos para el Grupo Ad Hoc sobre Reglas de Origen del ALCA
 
 9. Temas sustanciales sobre el Régimen de Origen
 
 10. Agenda de la próxima reunión
 
 11. Otros Asuntos
 
 |