| 
PúblicoFTAA.ngcp/com/21/Rev.1
 25 de junio de 2003
 
 Original: español
 
 
 
 
ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE POLITICA DE 
COMPETENCIA
 Vigésima primera Reunión
 Ciudad de Puebla, 16 - 20 de junio de 2003
 
 COMUNICADO DE PRENSA
 
 
 
La Vigésima primera Reunión del Grupo de Negociación sobre Política de 
Competencia (GNPC) se celebró en Puebla, los días 16 al 20 de junio de 2003. 
Asistieron representantes de los siguientes 16 países del hemisferio:  
 Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, 
Estados Unidos de América, Jamaica, México, Panamá, Perú, República Dominicana, 
Trinidad y Tobago y Venezuela..
 
La reunión se desarrolló según la 
  agenda adjunta y se completaron varias tareas, incluidas las siguientes:  
 
 
La Presidencia informó brevemente a los delegados sobre los resultados de la 
reunión de la Co-Presidencia del Comité de Negociaciones Comerciales (CNC) con 
los Presidentes de Entidades del ALCA preparatoria del XIV CNC, que se efectuó 
el 16 de junio de 2003, incluidos los avances del trabajo de negociaciones, el 
Programa de Cooperación Hemisférica (PCH) y las orientaciones del Comité Técnico 
de Asuntos Institucionales (CTI). 
 
Se registraron avances para el logro del consenso en temas del Borrador del 
Capítulo sobre Política de Competencia relacionados con la Legislación en 
Material de Competencia, los Monopolios Designados o Legalmente Establecidos, 
Empresas del Estado, Ayudas Estatales, la Confidencialidad y las Disposiciones 
Generales. Los delegados también examinaron las disposiciones en el texto 
relacionadas con los Mecanismos de Cooperación e intercambio de información y la 
Solución de Controversias. Asimismo, el Grupo hizo avances en términos de 
simplificar y reorganizar la estructura del capitulo.
 
Se recibieron respuestas adicionales de países de la región al cuestionario 
para los países que no tienen leyes de competencia; por otra parte, se instó a 
los países que aún no han completado la información que lo hagan a tiempo. Así 
mismo, se insto a actualizar la información para el Inventario de Leyes y Normas 
Nacionales sobre Políticas de Competencia en el Hemisferio Occidental. 
Las delegaciones fueron instadas a continuar proporcionando 
información para la formulación de Planes Nacionales de Acción en el contexto 
del Programa de Cooperación Hemisférica. 
Asimismo, el Grupo recibió los aportes de la Sociedad Civil 
provenientes de diversos organismos y se hicieron diversos comentarios al 
respecto.
El Grupo fue instado a plantear propuestas para ser llevadas a las 
próximas reuniones del CNC, en julio y septiembre próximos, con miras a la 
preparación de la próxima Reunión Ministerial a desarrollarse en noviembre 
próximo.
El Grupo resolvió solicitar la ampliación de su próxima sesión de 
trabajo del 18 al 22 de agosto próximos. 
 
  
  La Presidencia del GNPC asistió al Grupo de Pequeñas Economías por invitación 
  del Presidente de dicho Grupo y presento los avances logrados en el GNPC 
  respecto de las preocupaciones de estas economías.
 
 ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE POLITICA DE 
    COMPETENCIA Vigesimaprimera Reunión
 Ciudad de Puebla, 16-20 de junio de 2003
 AGENDA  
    
    
Informe de la Presidencia sobre la reunión de la Co-Presidencia del Comité 
de Negociaciones Comerciales (CNC) con los Presidentes de Entidades del ALCA 
preparatoria del XIV CNC.
 
Trabajo tendiente a eliminar corchetes del Borrador del Capítulo sobre 
Política de Competencia.
 
Continuar con la entrega por parte de las delegaciones del cuestionario para 
los países que no tienen leyes de competencia debidamente llenado, con el 
propósito de distribuir y discutir los cuadros elaborados por el Comité 
Tripartito. Así mismo, solicitar actualizar la información para el inventario de 
Leyes y Normas Nacionales sobre Políticas de Competencia en el Hemisferio 
Occidental.
Revisión del Programa de Cooperación Hemisférica.
 
Reconsideración y reordenamiento general del Borrador del Capítulo.
Consideraciones de los aportes de la Sociedad Civil.
Temas que el GNPC quisiera plantear al CNC en su próxima reunión en El 
Salvador.
Otros asuntos
 |