| 
Public FTAA.ngcp/com/20
 May 8, 2003
 
 Original: English
 
 
ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE POLITICA DE 
COMPETENCIA
 Vigésima Reunión
 Puebla, 28 al 30 de abril y 1 y 2 de mayo de 2003
 
 COMUNICADO DE PRENSA
 
 
La Vigésima Reunión del Grupo de Negociación sobre Política de Competencia 
(GNPC) se celebró en Puebla, los días 28 al 30 de abril y 1 al 2 de mayo de 
2003. Asistieron representantes de los siguientes 15 países del hemisferio:  
 Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, 
Estados Unidos de América, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad 
y Tobago y Venezuela.
 
La reunión se desarrolló según la agenda adjunta y se completaron varias tareas, incluidas las siguientes:  
 
 
La Presidencia informó brevemente a los delegados sobre los resultados de la 
reunión del CNC que se efectuó los días 8 al 11 de abril de 2003, incluidos los 
avances en el Programa de Cooperación Hemisférica (PCH). El grupo fue puesto al 
día sobre el trabajo del Comité Técnico de Asuntos Institucionales (CTI). 
 
El Grupo consideró los aportes de la Sociedad Civil provenientes del Centro 
para el Análisis de Políticas sobre Comercio y Salud (CPATH) (FTAA.soc/civ/65) y 
Oxfam America (FTAA.soc/civ/66).
 
El Plan de Trabajo aprobado estableció que las dos próximas reuniones se 
llevarán a cabo los días 16 al 20 de junio y 18 al 20 de agosto; en este último 
caso, aún está pendiente la aprobación. 
Se recibieron respuestas de varios países de la región al cuestionario 
para los países que no tienen leyes de competencia; por otra parte, se instó a 
los países que aún no han completado la información que lo hagan a tiempo.
Las delegaciones deliberaron sobre los avances alcanzados en el 
Programa de Cooperación Hemisférica.
Se registraron avances para el logro del consenso en temas del 
Borrador del Capítulo sobre Política de Competencia relacionados con el Comité 
de Competencia, el Mecanismo de Examen de Política de Competencia, Consultas, 
Solución de Controversias, Mecanismos de Cooperación e Intercambio de 
Información y Períodos o Medidas de Transición. Los delegados también examinaron 
las disposiciones en el texto relacionadas con los Monopolios Designados o 
Legalmente Establecidos, Empresas del Estado, Ayudas Estatales y 
Confidencialidad.
Los delegados también deliberaron sobre los avances obtenidos en el 
GNPC en relación con el tratamiento de las diferencias en los niveles de 
desarrollo y tamaño de las economías.
 
 ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE POLITICA DE 
    COMPETENCIA Vigésima Reunión
 Ciudad de Puebla, 28 –30 abril y 1 –2 mayo de 2003
 AGENDA 
Informe de la Presidencia sobre la reunión del Comité de Negociaciones 
Comerciales (CNC).
 
Discusión sobre la propuesta del Plan de Trabajo de acuerdo al nuevo 
calendario de reuniones en función a la nueva propuesta del Borrador del 
Capítulo.
 
Entrega por parte de las delegaciones del cuestionario para los países que 
no tienen leyes de competencia, debidamente llenado, con la información para el 
Inventario de Leyes y Normas Nacionales sobre Políticas de Competencia en el 
Hemisferio Occidental, con el propósito de distribuir y discutir los cuadros 
elaborados por el Comité Tripartito.
Revisión del Programa de Cooperación Hemisférica.
 
Trabajo tendiente a eliminar corchetes de los artículos 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 
5.1, 5.2, 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 7 del Borrador del Capítulo sobre Política de 
Competencia, conforme al Plan de Trabajo, así como los artículos 2.2, 2.3, 2.5, 
8.2 y 8.3 que las delegaciones acordaron revisar nuevamente.
Reconsideración y reordenamiento general del Borrador del Capítulo.
Discusión de los delegados sobre los progresos alcanzados en el 
tratamiento que se da a las diferencias en los niveles de desarrollo y tamaño de 
las economías en el GNPC, para que la Presidencia prepare un reporte al respecto 
para el CNC y para el Grupo Consultivo de Economías más Pequeñas (GCEP), según 
el mandato del párrafo 17 de la Declaración Ministerial de Quito.
Consideraciones de los aportes de la Sociedad Civil.
Otros asuntos |